
Que es FAFICS
La Federación de Asociaciones de Ex Funcionarios Internacionales (FAFICS), fundada en 1975, es la organización paraguas a nivel mundial que une a las asociaciones locales de ex personal del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Nuestro propósito es representar, defender y proteger los intereses de los jubilados en todo el mundo, particularmente en cuestiones relacionadas con pensiones, seguros de salud y temas relacionados con sus vidas como jubilados


Que es FAFICS
La Federación de Asociaciones de Ex Funcionarios Internacionales (FAFICS), fundada en 1975, es la organización paraguas a nivel mundial que une a las asociaciones locales de ex personal del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Nuestro propósito es representar, defender y proteger los intereses de los jubilados en todo el mundo, particularmente en cuestiones relacionadas con pensiones, seguros de salud y temas relacionados con sus vidas como jubilados


FAFICS: noticias y documentos
55ª Sesión del Consejo de FAFICS, 14–18 de julio de 2025 | Viena, Austria


Visita del Presidente de FAFICS a AFICS Chile
Forty-eighth session of the FAFICS Council - Vienna, 15-17 July 2019


Carta del Presidente de FAFICS – 22 de agosto de 2024 (3 idiomas)


Quincuagésima cuarta sesión del Consejo de FAFICS 21-25 de julio de 2024 Bangkok
Forty-eighth session of the FAFICS Council - Vienna, 15-17 July 2019
Service title




Entre el 14 y el 18 de julio de 2025, Viena acogió la 55ª sesión del Consejo de FAFICS, donde se reunieron representantes de asociaciones de exfuncionarios internacionales para abordar temas esenciales como pensiones, seguros médicos post-servicio y gobernanza federativa. AFICS Chile participó activamente, con su delegación conformada por la Presidenta Adriana Gómez Sagüéz, la Vicepresidenta Carol Chatterton y la Secretaria María Teresa Vergara, quienes intervinieron en múltiples comités y plenarias de alto nivel.
Un Consejo decisivo para el sistema post-servicio
La relevancia de esta reunión no solo radicó en la densidad de su agenda técnica, sino en los desafíos estructurales que enfrenta el sistema de las Naciones Unidas:
Seguro médico después del servicio: Se discutieron las crecientes tensiones en la financiación de estos derechos adquiridos, especialmente en países con alta inflación o escasa infraestructura médica. La delegación chilena aportó perspectivas regionales ante estas inequidades.
Pensiones y ajustes: Los comités abordaron el estado de las inversiones, el sistema de doble vía y los avances tecnológicos en la certificación digital de beneficiarios. Las intervenciones chilenas enfatizaron la necesidad de transparencia y sostenibilidad.
Gobernanza institucional: AFICS Chile participó en los debates sobre planificación de la sucesión, estructura del Grupo de Expertos y criterios para futuras representaciones en la Junta de Pensiones y comités técnicos.
FAFICS@50: medio siglo de memoria activa
Uno de los momentos más significativos fue la conmemoración de los 50 años de FAFICS. La delegación de AFICS Chile se sumó con entusiasmo a esta celebración, reafirmando el compromiso con los principios fundacionales del sistema multilateral. El evento incluyó la presentación de un video institucional y una publicación electrónica, donde se recogieron testimonios de asociaciones miembros, incluido el aporte chileno.
Presencia estratégica
La elección de la Presidenta de AFICS Chile como Vicepresidenta de FAFICS para el periodo 2025–2027 reflejó no solo el reconocimiento de una gestión sólida, sino el posicionamiento de América Latina en los debates globales sobre derechos post-servicio. Este nombramiento fortalece los vínculos interasociativos y asegura que las preocupaciones regionales estén representadas en la gobernanza de la federación.
AFICS-Chile en la 55a Sesión del Consejo de FAFICS en Viena, julio 2025
























AFICS-Chile y FAFICS consolidan su alianza para fortalecer el apoyo a los jubilados
La visita de Jerry Barton, Presidente de FAFICS, a Chile del 14 al 18 de mayo de 2025 fue un punto de inflexión para la cooperación entre asociaciones de jubilados de organismos internacionales. AFICS-Chile, liderado por su presidenta Adriana Gómez Sagúez, se posicionó como un actor clave en la generación de iniciativas y el fortalecimiento de redes en la región.
Resultados Claves de la Visita
AFICS-Chile afianza su liderazgo en la comunidad internacional: La reunión con CEPAL reafirmó el compromiso de apoyo a las iniciativas de AFICS-Chile, asegurando colaboración en proyectos de bienestar para los jubilados.
FAFICS y AFICS-Chile estrechan lazos con el Sistema de Naciones Unidas: La conversación con María José Torres, Coordinadora Residente de la ONU en Chile, destacó el respaldo de la organización a las actividades de AFICS-Chile, ampliando su impacto en la región.
Diálogo estratégico con AFICS-LAC: La reunión virtual con los directorios de AFICS-LAC permitió que los jubilados de toda América Latina y el Caribe plantearan inquietudes directamente a Jerry Barton, quien brindó respuestas claras y fortaleció el compromiso de FAFICS con la comunidad.
Compromiso con la comunidad de jubilados: La visita cerró con un almuerzo de camaradería, en el que se reforzaron lazos y se proyectaron futuras acciones para continuar impulsando el trabajo de AFICS-Chile con el respaldo de FAFICS.
Un Futuro de Colaboración y Crecimiento
Gracias a esta visita, AFICS-Chile y FAFICS han consolidado una visión conjunta para seguir promoviendo la representación y el bienestar de los jubilados de organismos internacionales. Este diálogo fortalecerá nuevas iniciativas y asegurará una cooperación duradera a nivel regional e internacional.
AFICS-Chile fortalece vínculos internacionales al recibir al Presidente de FAFICS
Jerry Barton (FAFICS) Adriana Gómez (AFICS Chile) Reunion regional de AFICS en LAC
AFICS-Chile fortalece vínculos internacionales al recibir al Presidente de FAFICS
AFICS Chile
Dirección
Oficina de Jubilados de Naciones Unidas, Edificio CEPAL, frente al Banco de Chile Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago de Chile
Horario de atención
Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12:30 hrs.
Teléfono: +56 2 2210 2282
Redes sociales:

